Barruelo de Santullán  
  
   
 

Fueron los años que siguieron a la Guerra Civil española los que supusieron un auge extraordinario en la minería que alcanzó un gran desarrollo. Para paliar en lo posible la escasez de mano de obra que existía como consecuencia de la revolución del 34 y de la Guerra Civil se concedieron una serie de ventajas a los trabajadores de las minas, tales como el mantenimiento de salarios elevados, primas a la productividad o la exención del servicio militar. También se concedieron mejoras en el hábitat minero.

Barruelo
Plaza de la Dirección

En 1941 cuando tiene lugar la Constitución de RENFE, Minas de Barruelo pasó junto con todas las instalaciones ferroviarias a ser propiedad del Estado que a partir de entonces se hizo cargo de la explotación.

Toda la producción de las minas fue destinada a producir vapor para la tracción de RENFE, existiendo de este modo un único cliente que además era su propio dueño. La prosperidad en Barruelo en este tiempo fue moderada respecto a épocas anteriores, cabe destacar la creación de una Escuela de Artes y Oficios, creada por el Sindicato, y la construcción en la parte sur del pueblo de las llamadas Viviendas protegidas, 250 casas de protección oficial con una Iglesia y una plaza rodeada de bajos destinados a locales comerciales.

No obstante los defectos de gestión que se produjeron, junto con la subida de los precios del carbón fue haciendo que un año tras otro los balances fueran negativos. RENFE cubría las pérdidas con pluses especiales para la continuidad de la explotación. Sólo la imperiosa necesidad del carbón mantenía abiertas estas minas, no poniendo los medios adecuados para hacerlas rentables.

Barruelo
Plaza España

El aumento de la producción de Barruelo fue mucho más lento que el nacional, llegando sólo a alcanzar el más alto nivel de producción de toda la historia en el año 1958. Para alcanzar niveles más altos de producción se decidió la profundización del Pozo Calero en 150 metros bajando así hasta los 480 metros de profundidad. Sus nuevas plantas comenzaron a explotarse en abril de 1947. También se perforó un nuevo pozo, el Pozo Peragido que se había iniciado ya en 1936, pero la mala organización existente en las minas, que ocupaban a más trabajadores en el sector de servicios que en el de arranque (había un solo picador por cada seis obreros) y el envejecimiento de los equipos técnicos, que no habían sido renovados desde principios de siglo, llevaron a la cuenca de Barruelo a una elevada producción de pérdidas. Las cantidades de dinero que se destinaron a mantener la producción, no se destinaron a la renovación de las instalaciones y financiaron una dudosa gestión que sólo mantuvo el estado de las cosas. La electrificación de RENFE privó a la cuenca de Barruelo de su único cliente, y la administración optó por su traspaso a manos privadas.

Subir Volver

 

<<   <hoy>  >>
LuMaMiJuViDo
1202-07-2025

- Jornadas de Convivencia

- Programa Amparo: Utilizar la banca digital de forma segura  (ÚLTIMO DÍA)

303-07-2025

- Jornadas de Convivencia

404-07-2025

- Jornadas de Convivencia

505-07-2025

- Jornadas de Convivencia

606-07-2025

- Fotos de la Escalerilla: Picos de Europa, con Torre Blanca y Torre de los Horcados Rojos

- Jornadas de Convivencia

707-07-2025

- Jornadas de Convivencia

808-07-2025

- Jornadas de Convivencia

909-07-2025

- Jornadas de Convivencia

1010-07-2025

- Jornadas de Convivencia

1111-07-2025

- Entrega de premios a los ganadores de los distintos campeonatos

- Jornadas de Convivencia  (ÚLTIMO DÍA)

121313-07-2025

- Fotos de la Escalerilla: Pico Mines y Curavacas

1414-07-2025

- Donación de Sangre

1515-07-2025

- Presentado el programa de las Fiestas de Nuestra Señora del Carmen 2025

1616-07-2025

- Fiestas de Nuestra Señora del Carmen: Subida de Pendones

- Presentado el programa de las Fiestas de Nuestra Señora del Carmen 2025

1717-07-2025

- Presentado el programa de las Fiestas de Nuestra Señora del Carmen 2025

1818-07-2025

- El Ayuntamiento de Barruelo de Santullán publica las bases del V Concurso de Paellas Nuestra Señora del Carmen

- Presentado el programa de las Fiestas de Nuestra Señora del Carmen 2025

1919-07-2025

- Presentado el programa de las Fiestas de Nuestra Señora del Carmen 2025

2020-07-2025

- Presentado el programa de las Fiestas de Nuestra Señora del Carmen 2025  (ÚLTIMO DÍA)

212223242525-07-2025

- Fiesta de Santiago - Barrio Helechar

2626-07-2025

- Fiestas de Nava de Santullán

27
28293030-07-2025

- XI Jornadas de Minería y Geología en Barruelo de Santullán

31


Historia
- La sociedad Minas de Barruelo y conversión de ésta en una empresa estatal

Aquí tu publicidad

La Posada del Santuario

luisfer1.com

Casa Lorea


Diputación de Palencia

Palencia Turismo