Barruelo de Santullán  
  
   
 

La Senda en Primavera

Entre Barruelo de Santullán y Brañosera se encuentra un paraje natural denominado "La Pedrosa" (Coto Pedroso). La atraviesa el río Rubagón que forma a su paso saltos de agua y pozos, como los Pilones o el Calizón. Todo el bosque de La Pedrosa está poblado de robles centenarios, hayas, avellanos, abedules, sauces y especies tan originales como el mostajo, el tejo, el quejigo o el enebro. Además existe una gran variedad de arbustos que producen moras, andrinos, fresas silvestres, etc.

Todos sus rincones son de gran colorido debido a los musgos, líquenes y brezos que los adornan, siendo este efecto más llamativo en otoño. Existen también en este lugar gran variedad plantas medicinales (genciana, diente de león, etc.). Durante la primavera y el otoño podemos encontrar también varias especies de setas.

Durante el recorrido de la senda, nos encontraremos con animales domésticos, tales como la vaca o el caballo y con especies salvajes como el corzo o el gato montés. Entre las aves más comunes están las golondrinas y gorriones, además de cigüeñas, águilas reales y buitres leonados. Encontraremos también mariposas e insectos. En las aguas del Rubagón destaca la trucha común.

La Senda en Invierno

 

Durante todo el recorrido y según la época del año encontraremos muchos manantiales y alguna fuente, como la fuente de la Flor, famosa por la calidad de su agua.

El recorrido es accesible para la práctica del senderismo para personas de cualquier edad. Durante la época de invierno tendremos que tener en cuenta las dificultades que puede plantear la nieve, de la que suele encontrarse cubierta La Pedrosa durante esta estación. Es conveniente llevar calzado fuerte y a ser posible impermeable.

Este recorrido de 3 Km. 550 m. está señalizado. Comienza en el barrio San Pedro de Barruelo donde encontramos un cartel que nos indica el trazado de la ruta. Cruza la Pedrosa paralela a la carretera y termina junto a la ermita de San Roque, en Brañosera, desde donde podemos bajar a Barruelo por la carretera.

Otra posibilidad es continuar por la ruta del Calero de Brañosera.

A la senda se puede acceder también por la carretera que une Barruelo de Santullán con Brañosera, entrando a ella desde la senda de la Fuente de La Flor, también indicada. Durante todo el recorrido la naturaleza se muestra en estado puro, paseando entre bóvedas formadas por los árboles o pisando el bosque tapizado con las hojas, escuchando los sonidos de las aves o disfrutando del agua de sus manantiales.

Es un lugar de ensueño para todos los amantes de la naturaleza que debemos proteger y conservar.

Subir Volver

 

<<   <hoy>  >>
LuMaMiJuViDo
123404-10-2025

- Senda interpretada al amanecer: Gigante de Valle Estrecho

- II Trail: El Calero

5
678910111212-10-2025

- Circuitos Esc茅nicos: De p铆caros y rufianes

13141515-10-2025

- Talleres de envejecimiento Activo y Saludable

- Programas de Animaci贸n Sociocomunitaria: Comunicaci贸n efectiva

1617181919-10-2025

- Fotos de la Escalerilla: Laguna Negra y Pico Urbi贸n - Soria

2021222324252626-10-2025

- La Bestia Teatro: Los amantes inhumanos

2727-10-2025

- Donaci贸n de Sangre

28293030-10-2025

- Convocatoria: subvenciones de ayudas econ贸micas de pago 煤nico para el fomento de la natalidad, a帽o 2025.   (ÚLTIMO DÍA)

31


Turismo Local
- Rutas
- Senda de la Pedrosa

Aquí tu publicidad

La Posada del Santuario

luisfer1.com

Casa Lorea


Diputación de Palencia

Palencia Turismo