Barruelo de Santullán  
  
   
 

Salimos de Barruelo de Santullán dirección Brañosera por la carretera comarcal que une estas dos localidades. Llegados a Brañosera nos dirigimos a Salcedillo y antes de llegar cogemos el primer cruce a la derecha para tomar la carretera de montaña que nos lleva al refugio de El Golobar. Aquí acaba el trayecto que podemos realizar en automóvil, como en la ruta anterior.

La Cueva

Cogemos la pista que se ve de frente y subimos hasta el collado y después al Sestil Alto (2.040), una vez allí se coge una senda a la derecha que desciende por el Valle, hasta llegar a varios grupos de rocas grandes que ya podemos divisar desde el Sestil Alto.

En el primero y más pequeño de los grupos de rocas encontramos la Cueva del Cobre a 1.775 metros de altitud, y el sumidero del Sel de la Fuente, donde nace el río Pisuerga, donde podemos observar manifestaciones de glaciarismo cuaternario. A ambos lados se distinguen las morrenas y los efectos de la erosión glaciar.

El interior de la Cueva del Cobre está formado por una Galería principal, que está recorrida por el río y varias laterales una de ellas de gran longitud.

La vegetación predominante es el brezal piornal y algunas especie alpinas propias de la cordillera.

Esta zona es una de las pocas de toda la península que esta habitada todavía por osos pardos. Además hay lobos, jabalíes, venados y corzos. Entre las aves destacan los buitres leonados y las águilas reales.

La duración es de 4 horas aproximadamente con una dificultad media-alta.
Su recorrido se puede hacer durante todo el año, aunque en invierno con la nieve presenta muchas dificultades siendo necesaria una gran experiencia y conocimiento del terreno. También hay que contar con las nieblas que se cierran rápidamente en cualquier época del año y nos pueden desorientar.

Vista desde la cueva

Si contamos con un vehículo de apoyo, es muy interesante la posibilidad de evitar la subida de nuevo al Sestil siguiendo la dirección del río Pisuerga, que nace en la cueva, hasta la población de Santa María de Redondo.

Subir Volver

 

<<   <hoy>  >>
LuMaMiJuViDo
1202-11-2025

- Barruelo de Santullán conmemorará Santa Bárbara del dos al ocho de diciembre

303-11-2025

- Barruelo de Santullán conmemorará Santa Bárbara del dos al ocho de diciembre

404-11-2025

- Barruelo de Santullán conmemorará Santa Bárbara del dos al ocho de diciembre

505-11-2025

- Barruelo de Santullán conmemorará Santa Bárbara del dos al ocho de diciembre

606-11-2025

- Barruelo de Santullán conmemorará Santa Bárbara del dos al ocho de diciembre

707-11-2025

- Barruelo de Santullán conmemorará Santa Bárbara del dos al ocho de diciembre

808-11-2025

- Ruta, teatro, mĂşsica, charla y tradiciĂłn componen el programa de Santa Bárbara de Barruelo de Santullán, para este 2025  (ÚLTIMO DÍA)

- Barruelo de Santullán conmemorará Santa Bárbara del dos al ocho de diciembre  (ÚLTIMO DÍA)

909-11-2025

- Fotos de la Escalerilla: Picos Hato y Loto desde Horcadas

- Liga Provincial de Fútbol-Sala: Barruelo de Santullán vs Calahorra de Boedo

- Circuitos Escénicos: Canciones de hoy y de siempre - Juan Haedo y Adolfo Díaz

10111213141515-11-2025

- El Ayuntamiento de Barruelo de Santullán organiza un taller de pintura mural

16
171818-11-2025

- Teleasistencia de Cruz Roja, como funciona y para qué sirve

192020-11-2025

- Barruelo de Santullán acogerá el 20 de diciembre, la Carrera Popular del Pavo

212222-11-2025

- III Jornada de Pinchos de la Matanza

2323-11-2025

- Visita interpretada sobre patrimonio arqueológico de las Brañas de Brañosera

- PrĂłxima actividad de la Escalerilla: Segunda Etapa del Camino Lebaniego Castellano

- Merienda / Picoteo para tod@s

- Paseos Saludables en Grupo: Paseo a Brañosera

24252626-11-2025

- I Concurso Fotográfico, Santa Bárbara, de fotos de móvil

2727-11-2025

- Taller de Cocina

2828-11-2025

- I Concurso Fotográfico, Santa Bárbara, de fotos de mĂłvil  (ÚLTIMO DÍA)

2930


Turismo Local
- Rutas
- Cueva del Cobre

Casa Lorea

La Posada del Santuario

luisfer1.com

Aquí tu publicidad


Diputación de Palencia

Palencia Turismo